• ¿POR QUÉ RECAUCHUTAR?
  • MITOS
  • NUESTRO PROCEDIMIENTO

¿POR QUÉ RECAUCHUTAR?

El recauchutado consiste en aportar a un neumático una nueva banda de rodadura cuando la anterior ha alcanzado su límite de desgaste mientras que el soporte (la carcasa) conserva todo su potencial. Esta técnica se utiliza principalmente para los neumáticos industriales: ingeniería civil, agraria, aviación y sobre todo camiones de carga pesada. En el caso de los vehículos de carretera, esta operación se efectúa sobre carcasas diseñadas para ser recauchutadas y tener una segunda o tercera vida.

2x+ DE KILÓMETROS

Realice hasta dos veces más kilómetros con su neumático: un neumático puede potencialmente ser recauchutado varias veces, para tener aún más potencial kilométrico y hacer que sus neumáticos duren más tiempo.
Un neumático nuevo de calidad premium tiene una vida media de 220.000 km. Con un recauchutado, esta vida útil alcanza siempre en promedio, 440.000 km, con un segundo recauchutado, ¡asciende hasta 660.000 km!

50% MÁS BARATO

Un neumático recauchutado cuesta un 50 % menos que un neumático nuevo de calidad premium. El recauchutado permite aumentar el rendimiento por kilómetro y, por lo tanto, bajar el precio del neumático.

- 70% DE MATERIA PRIMA

El recauchutado ahorra recursos naturales y preserva el medio ambiente.
Menos materias primas consumidas: el recauchutado sólo requiere la adición de 20 kg de materias, ¡una ganancia del 70 % con respecto a la fabricación de un neumático nuevo!

SIN CONCESION SOBRE LA SEGURIDAD

Los neumáticos recauchutados están sometidos a las mismas pruebas de seguridad que los neumáticos nuevos y ofrecen las mismas garantías de seguridad y rendimiento.
Los neumáticos Solutrade cumplen la Norma Marroquí NM 05.2.508 y el Reglamento Europeo CEPE/ONU 109, que garantizan que cada neumático recauchutado cumple las mismas normas de calidad y fiabilidad que los neumáticos nuevos.

IDEAS RECIBIDAS

A pesar de los impresionantes avances tecnológicos logrados en los últimos años en la fabricación de neumáticos recauchutados de alta calidad, sigue habiendo algunas ideas preconcebidas y bien arraigadas. ¡Es hora de restablecer la verdad! Si tiene alguna duda sobre la seguridad, fiabilidad, rendimiento o rentabilidad de los neumáticos recauchutados de Solutrade, esto le interesará.

EL RENDIMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS ES INFERIOR AL DE LOS NEUMÁTICOS NUEVOS

Los neumáticos recauchutados Solutrade tienen un kilometraje similar, y a menudo incluso superior, al de los nuevos neumáticos premium equivalentes.

  • El rendimiento kilométrico de un neumático está influenciado por muchos factores externos como la aplicación, la carga, la ruta, las condiciones de la carretera, el estilo de conducción, etc.
  •  Elegir el producto adecuado en función de las condiciones es esencial para obtener un rendimiento de kilometraje óptimo.

LOS NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS AHORRAN DINERO

Dado que las prestaciones son similares y los costes considerablemente inferiores a los de los neumáticos nuevos, el recauchutado constituye un medio eficaz para que los transportistas reduzcan sus costes y aumenten su rentabilidad.

  • Un neumático recauchutado es hasta un 50% más barato que el neumático nuevo equivalente.
  • 100% más kilómetros: el recauchutado de una carcasa de calidad, realizado por Solutrade, duplica la vida útil de sus neumáticos a r un coste menor.   
  • Varios recauchutados: siempre que el análisis externo e interno de la carcasa lo autorice, ¡un neumático puede ser recauchutado varias veces, para aún más kilómetros!

EL RECAUCHUTADO PRESERVA NUESTRO MEDIO AMBIENTE

El recauchutado permite prolongar la vida de los neumáticos usados, cuya masa equivale a 17 millones de toneladas cada año en el mundo.

  • Menos emisiones de CO2 ➜ 100 neumáticos recauchutados, es 5 toneladas de material no consumido y más de 6 toneladas de CO2 no liberadas a la atmósfera.
  • Menos materia consumida ➜1 recauchutado = 50 kilos de materia prima preservada. La adición de material necesario en una carcasa cardada es de sólo 20 kilos en promedio: ¡un 70% de ganancia en comparación con la fabricación de un neumático nuevo!
  • Menos residuos ➜ -300 kilos para un remolque de 3 ejes. El recauchutado de los 6 neumáticos de un remolque de 3 ejes, son 6 neumáticos usados menos por reciclar!

LOS NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS NO SON SEGUROS

Si usted piensa que los neumáticos recauchutados no son seguros, no tome el avión: Cerca del 80% de todos los neumáticos de los aviones comerciales actualmente en servicio son neumáticos recauchutados

  • Los neumáticos nuevos de alta calidad están diseñados para ser recauchutados.
  • Las carcasas destinadas al recauchutado se examinan primero con todo detalle.
  • El recauchutado es un proceso controlado que utiliza equipos muy sofisticados.
  • Los neumáticos recauchutados pasan por las mismas pruebas de durabilidad y seguridad que los neumáticos nuevos.

NUESTRO PROCEDIMIENTO

La calidad de los neumáticos recauchutados Solutrade es el resultado directo del proceso de recauchutado perfeccionado y automatizado de Solutrade. Utilizamos la tecnología patentada RINGTREAD que permite producir neumáticos recauchutados sin juntas ni empalmes. Marangoni, líder mundial del recauchutado, es el proveedor de nuestras bandas de rodadura RINGTREAD.

INSPECCIÓN INICIAL EN 4 ETAPAS

El objetivo de esta inspección inicial es comprobar la integridad de la carcasa y su aptitud para ser recauchutada conforme a criterios definidos. Así , todas las carcasas  dañadas se eliminarán de la producción y se desecharán.

Este es el paso más importante en el proceso de recauchutado.

Una inspección premium para un recauchutado premium

PASO 1: CONTROL VISUAL

El proceso de recauchutado comienza con un fundamental examen visual metódico de la carcasa realizado por un operador perfectamente capacitado.

PASO 2: DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE MICROPERFORACIONES

Segunda etapa de la inspección inicial que permite la detección de micro-perforaciones y porosidades invisibles a simple vista mediante análisis electrónico.

PASO 3: PRUEBA DE PRESIÓN

Inspección de la carcasa a presiones sucesivas de 2 – 5 – 8 bares para detectar posibles cuerdas rotas en los flancos (posible consecuencia de la marcha en vacío, sobrecarga o subinflado)

PASO 4: ANÁLISIS SHEAROGRÁFICO

Proceso automatizado de control interferométrico que permite detectar, con una precisión al micrómetro, deterioros o anomalías internas, como las separaciones de capas metálicas.

PASO 5: RASPADO

El raspado permite eliminar la vieja banda de rodadura desgastada manteniendo las características del neumático original. Esta operación está totalmente automatizada.

PASO 6: DESBRIDAMIENTO

Durante el proceso de desbridamiento, todos los daños superficiales de la carcasa se eliminan cuidadosamente. Si es necesario, también se reparan unas secciones.

PASO 7: REVESTIMIENTO

Consiste en aplicar una nueva banda de rodadura pre-vulcanizada a la carcasa preparada.

Solutrade utiliza la tecnología Ringtread. La banda de rodadura pre-vulcanizada está moldeada con una sola pieza en forma de anillo, sin juntas ni empalme, lo que le da una mayor fiabilidad y un mejor rendimiento.

PASO 8: VULCANIZACIÓN

Después de envolver el neumático en una capa impermeable y colocarlo en una autoclave, se aplica presión y temperatura para adherir permanentemente la nueva banda de rodadura a la carcasa.

El aspecto de los neumáticos recauchutados Ringtread es impecable gracias a la cocción  uniforme del anillo sobre toda la circunferencia del neumático.

INSPECCIÓN FINAL EN 3 PASOS

Cada neumático recauchutado de Solutrade pasa por una inspección minuciosa antes de ser puesto a la venta. Ningún neumático recauchutado sale de la fábrica sin haber pasado una serie de pruebas y controles.

Una inspección premium para un recauchutado premium.

PASO 9: CONTROL VISUAL

Inspección visual y táctil del interior y exterior del neumático recauchutado por un operador totalmente entrenado.

PASO 10: PRUEBA A PRESIÓN.

Inspección del neumático recauchutado a presiones sucesivas de 2 – 5 – 8 bar con el fin de detectar posibles cables rotos en los flancos (posible consecuencia de rodadura plana, sobrecarga o subinflado)

ETAPA 11: ANÁLISIS SHEAROGRÁFICO

Proceso automatizado de control interferométrico que permite detectar, con una precisión de micrómetro, deterioros o anomalías internos, como las separaciones de capas metálicas.

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Síganos en